Las islas sin nombre

El mejor alcalde de Madrid

El olvido Es curioso cómo nombres propios y fechas ligadas a las revoluciones liberales del siglo XIX han desaparecido del callejero madrileño y también de la memoria de los ciudadanos. O tal vez no es curioso y sí significativo. Al fin y al cabo, estamos en un país...

Sobre Bandera negra

Ya he comentado repetidas veces y en distintos lugares que Bandera negra es una novela especial. No es que la tenga a más que al resto, porque cada obra es distinta y, como a los hijos —los que los tienen— uno las quiere a todas, a cada una a su manera. Pero Bandera...

Pescadores de fortuna

Leí hace tiempo una noticia sobre un incidente habido entre la policía local de Cádiz y un vendedor ilegal de pescado, y la posición más que ambigua adoptada por el alcalde del lugar. La verdad es que las autoridades hacen bien en reglamentar y vigilar el asunto de...

Aníbal y la liberación femenina

Las romanas antes de Aníbal Tendemos a creer que la evolución humana es inexorable y que sigue la flecha del tiempo, siempre hacia delante. Por eso, nos inclinamos a asumir que los logros y avances de nuestra época son los primeros, que —al menos en lo mental y...

Criptojudíos y criptomusulmanes en La aventura del saber.

  Ayer proyectaron en La aventura del saber, en TV2, mi colaboración sobre Criptojudíos y Criptomusulmanes. Y ese un tema de lo más interesante y no solo desde un punto de vista histórico. Porque, verán: la cuestión de la expulsión de los judíos y luego la...

Anticuento de Navidad

    Estamos en Noche de Reyes y me gustaría haceros un pequeño regalo. Este anticuento de Navidad que escribí hará tres años quizá. Y ahora, con motivo de haber mudado el blog, estoy canibalizando contenidos del antiguo. Os dejo este relato, que lo...