Las islas sin nombre

Mi Quinteto de la Muerte

Voy a iniciar un experimento que no sé si calificar de minicuestionario, minientrevista o qué a distintos autores de narrativa, sobre una obra suya en concreto. Lo que importa es que sea operativo. También que sea distinto y no por vanidad de apartarse de lo que se...

Conversaciones con Rómulo Augústulo

Con motivo del I día de la Romanidad, aquí os dejo una ficción sobre una entrevista realizada por un imposible dominical al ex emperador Rómulo Augustulo, ya en su vejez y retirado lejos de todo. Siglo VI d.C.Muchos políticos mediocres desaparecen de escena para, años...

Sobre el día de la Romanidad

Cuando hace unos veinte días lanzamos la propuesta del Día de la Romanidad, los promotores teníamos en mente tres ejes y cuatro vertientes para la celebración. Los tres ejes eran: Poner en valor el patrimonio material e inmaterial relacionado con lo romano. Festejar y...

Concilios Cadavéricos

La otra noche, zapeando, fui a caer en uno de esos programas a los que algunos definen como de telebasura política. Supongo que llevan bastante de razón por más que el apelativo sea duro. Pero lo cierto es que diversos tipos de programas de televisión —los deportes...

Roma o la socialdemocracia de los ricachones

Tenemos la mala costumbre de creer que, en muchos aspectos, nuestra civilización es única y sin parangón. Y justo por eso, cuando vemos en otras sociedades fenómenos o mecanismos quizá no iguales pero sí semejantes a los de la nuestra no somos capaces de reconocerlos...

Callejón de las brujas

Callejón de las brujas

Muchos pueblos españoles tienen callejones de nombres extraños, cuando no inquietantes. Callejón de las ánimas, Callejón del infierno, Callejón del diablo… Callejón de las brujas es uno bastante extendido. Hay muchos de ellos por toda la geografía española. O los...