Las islas sin nombre
De vuelta al fantástico
Creo que, como escritor, ya he procrastinado bastante tiempo. Unos cuantos años, de hecho. No es que haya estado tampoco ocioso. En los últimos siete años, he organizado diversos eventos culturales, con mayor o menor fortuna, según el caso. Me he...
El séptimo premio
Ayer fue un gran día: vuelta a la Feria del libro, firma exitosa y premio sorpresa.
Invencible, Felicisima y otros cuentos chinos
No por nada, a 66 fechas cruciales en la historia de España, le pusimos (Hipólito Sanchiz y yo) el subtítulo de y algunas que no lo fueron tanto. Porque ocurre que hay momentos históricos que han quedado clavados en la memoria histórica colectiva de los españoles;...
El espejismo con olor a pólvora de los hermanos Bazán
Tras la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis, en 1823, y la reposición de Fernando VII como rey absoluto, Gibraltar se llenó de exiliados liberales, y eso no fue casualidad. Primero, los ejércitos liberales se habían ido batiendo en retirada hacia el sur, lo que...
Conjurado y espadón, Jorge Bessieres
Aquí tenemos a un personaje muy de finales del XVIII y principios del XIX, capaz de cambiar de ejércitos y de lealtades (o de convicciones), de forma tan extrema como con gran soltura. En realidad su nombre real fue Georges Bessières Guillon, ya que era francés de...
Donde las dan, las toman
Philip o Felipe Wharton fue un personaje llamativo, sin duda. Pintoresco dirían algunos. Nació en familia de rancio abolengo, con título de nobleza desde hacía siglos. Pero su temperamento no hizo que llevase una vida sólida y sin sobresaltos. Vivió de lleno la...