Las islas sin nombre

Segunda Edición de los talleres de la Plaga

Segunda Edición de los talleres de la Plaga

Quienes me hayan seguido, sabrán que allá por marzo, cuando nos cayó el confinamiento encima, decidí lanzar unos microtalleres de narrativa, de acceso libre, a través de Zoom. Acceso libre significa algo parecido a gratis, en el sentido de que no hay que hacer...

El regreso de los libros de fondo

El regreso de los libros de fondo

El trasvase acelerado a Internet de las compras de libros, no solo tiene efectos sobre las librerías, sino también sobre los ritmos de venta de los propios libros

Libros abandonados en la acera

Libros abandonados en la acera

Regresaba yo ayer a casa y, no por primera vez, me encontré con libros en la calle. Al menos esta vez no estaban tirados por el suelo, como me ocurrió hace unos meses con toda la edición de La guerra del Peloponeso, en edición de Gredos y, para más inri, con los...

Sobre la novela Ab Urbe Condita

Sobre la novela Ab Urbe Condita

El lunes comienza a distribuirse Ad Urbe Condita, una novela colectiva en la que he tenido la satisfacción de ser uno de los eslabones que han conducido a su publicación.

Una nueva mudanza

Una nueva mudanza

Toca hacer una nueva mudanza para este blog personal, Las islas sin nombre, y, aunque debe ser el cuarto por lo menos, en esta ocasión es bastante drástico. Arrancó hace casi 15 años ya, en unas condiciones bien distintas, cuando el papel que luego iban a jugar las...